OBJETIVOS
Este curso forma parte de la secuencia de MATEMÁTICAS
PARA LA ECONOMÍA para la Economía, cuyo objetivo es
proporcionar las herramientas necesarias para otras
asignaturas y una introducción a la formalización Matemática.
REQUISITOS
Los
estudiantes deberán estar familiarizados con el uso del
cálculo de una variable, Geometría lineal en el plano, cáculo
matricial y resolución de sistemas de ecuaciones lineales.
PROGRAMA:
Tema 1: Matrices y sistemas de ecuaciones lineales.
Tema 2: Límites y continuidad de funciones de varias variables.
Tema 3: Diferenciación de funciones de varias variables.
Tema 4: Derivadas de Orden Superior.
Tema 5: Optimización
PRÁCTICAS
A lo largo del curso se asignarán
ejercicios en clase. Es muy recomendable intentar la
resolución de estos ejercicios con anterioridad a su discusión
en las clases prácticas.
LIBROS DE TEXTO
G. Jarne, I. Pérez-Gasa y E. Minguillón, MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA para la economía. Ed. McGraw Hill.
R. E. Larson, R. P. Hostetler y B. H. Edwards, Cálculo y Geometría Analítica (Volumen II). Ed. McGraw Hill.
EVALUACIÓN
La calificación del curso se obtendrá ponderando la nota de clase y la nota del examen final. El examen final es común a todos los grupos de la asignatura e incluye preguntas conceptuales y ejercicios prácticos. La nota de clase será la nota media de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas en clase.
Convocatoria ordinaria: La calificación del curso se obtendrá ponderando en un 40% la nota de clase y en un 60% la nota del examen final.